Se buscan voluntarios: únete a Kalart coliving con Voluntariado en Permacultura

Voluntariado de Permacultura en Cataluña

La Comunidad Kalart ofrece voluntariado de permacultura en España. Ven a la Barcelona rural y ayuda con la jardinería y la agricultura.

Estás buscando voluntariado de permacultura ¿en España? Voluntarios con experiencia en jardinería, agricultura, permacultura y diseño eco-sostenible son bienvenidos en Kalart Coliving.

No recibimos más de 2 voluntarios a la vez, lo que garantiza que podamos establecer una relación cercana y ayudar tanto a los fundadores como a los miembros de Kalart con lo que necesiten.

Llevamos colaborando con voluntarios de todo el mundo desde 2016, acogiendo a más de 100 voluntarios en estos 5 años. Puedes encontrar a Kalart en el perfil de varias webs de intercambio y voluntariado, desde las más históricas como helpx.net o woofing hasta la más relevante, actualmente workaway.info, donde tenemos algunos de los mejores perfiles de la red (crear enlace) , con decenas de comentarios positivos.

Nosotros, los fundadores de Kalart, también hemos viajado durante varios años siendo voluntarios en otros proyectos.
Una de las características esenciales de Kalart, es su vínculo con naturaleza, su entorno inmediato. Estamos situados al pie del Parque Natural del Montseny, que es un Biosfera de la UNESCO. Estamos rodeados de campos de cultivos. Kalart se fundó en una “casa de pagés”, una casa de Campo, es decir, la típica casa de campo de Cataluña rural. Y una de nuestras salas la reacondicionamos como espacio polivalente para talleres.

En este sentido, la visión de Kalart sobre la tierra sigue siendo la de reconocer que de ahí proviene el sustento de la vida. Y por supuesto, creamos un jardín comunitario. El jardín es un proyecto importante de la comunidad, que se reúne semanalmente en un comité de jardín para coordinar todos los temas relacionados con el mismo.

El comité decidió compatibilizar el cultivo convencional con las prácticas de permacultura, con el fin de respetar la naturaleza del proceso, es decir, la producción sostenible y orgánica. Estamos aprendiendo la teoría y los procesos de la permacultura en diferentes ámbitos: desde la creación de compost, el diseño de las terrazas o el cultivo de plantas aromáticas.

Para estas y otras tareas complementarias, siempre tenemos una plaza disponible para algún voluntario con conocimientos en permacultura que pueda ayudarnos y colaborar para mejorar nuestras prácticas.

¿Quieres descubrir otra forma de vivir?

DISCOVER OUR COLVING & COWORKING SPACE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *